Guiso Vegetariano con Arvejas y Arroz Integral

Guiso vegetariano elaborado con Arvejas o Guisante, Arroz yamaní o Arroz integral y Verduras.
La combinación de una Legumbre y un Cereal integral forman una Proteína Completa, lo que hace que el plato sea nutritivo y saludable.




Ingredientes
Arvejas o guisantes secos o deshidratados, 1 taza

Cebolla grande, 1 o 2 chicas
Ajo, 1 diente
Morrón rojo, 1
Morrón verde, 1
Zanahoria, 1
Cebolla de verdeo
Arroz Yamaní Cocido 1 taza
Sal, Pimienta negra
Opcional: Pimentón dulce


Preparación
Colocar las arvejas secas en agua, remojarlas por 8 horas. Cambiar el agua y hervir hasta que estén cocidas.
Reservar un poco de agua de la cocción.


Picar las verduras, dorar en una cacerola y agregar las arvejas cocidas con un poco de agua de la cocción.Condimentar a gusto con pimienta negra recién molida, sal y pimentón dulce.

Agregar el arroz cocido, mezclar y dejar reposar hasta servir.




Fuente
Recetas Cocina Naturista

Salsa Natural de Tomates frescos

Salsa Natural con Tomates frescos, ideal para acompañar pastas integrales.



Ingredientes
Cebolla, 1
Ajo, 2 dientes
Morrón rojo, 1/2
Laurel, 1 hoja
Tomate, 1/2  kilo

Aceite, 1 cucharadas
Orégano y sal a gusto






Preparación:


Picar la cebolla, los dientes de ajo, el morrón rojo y los tomates en cubos.
Los tomates se utilizan enteros, sin quitar la piel.




Pincelar una cacerola con el aceite y colocar dentro  la cebolla, el morrón, el ajo y los tomates.




Agregar la hola de laurel y tapar la cacerola. Cocinar a fuego muy suave durante 15 minutos.

Apagar el fuego y condimentar con sal y orégano.

También se puede hacer la salsa con los tomates triturados, con el mismo procedimiento.




Fuente
Recetas Cocina Naturista


Hamburguesas de Mijo

El Mijo es un cereal que se consume habitualmente en Oriente, es el único cereal alcalinizante. Tiene alto contenido en hierro, calcio, fósforo, potasio, sodio, magnesio, cinc, manganeso y vitaminas del grupo B, es muy utilizado en la dieta para personas celíacas,  reemplaza gran cantidad de los nutrientes de los alimentos con gluten.




Hamburguesas vegetales de Mijo cocido, zanahoria rallada, queso rallado, cebolla, perejil y ajo picados.

Ingredientes

Mijo, 1 taza
Agua, 2 tazas y 1/2
Zanahoria rallada, 1 chica
Cebolla de verdeo, 1
Perejil y ajo picados, a gusto
Queso rallado, 3 cucharadas
Pimienta negra y sal a gusto


Preparación

La proporción es 
“1 medida de mijo por 2 y ½ medidas de agua”

Colocar el agua en una cacerola al fuego, cuando arranca el hervor colocar el mijo, bajar el fuego a mínimo hasta que finalice la cocción.

Apagar y dejar unos minutos para que se termine de cocinar y además hasta que la temperatura nos permita trabajar con las manos.


Mientras tanto picar la cebolla de verdeo, el perejil, el ajo y rallar la zanahoria muy finita.


Cuando el mijo esté tibio o frío, amasar con las manos y agregar todos los ingredientes: cebolla, perejil, ajo, zanahoria, queso sal y pimienta.
Amasar con las manos para integrar y formar los medallones con las manos húmedas.


Una vez listos, cocinar en el horno, en sartén o placa caliente previamente pincelada con aceite.

Risotto de arroz integral yamaní y cebolla morada







La cebolla morada tiene el mismo uso culinario que cualquier otra variedad de cebollas, se puede utilizar para preparar guisos y además consumir en crudo.

Es atractiva por el color que proporciona al plato para presentarla en crudo.


Ingredientes

Arroz integral Yamaní, ½ kg.
Cebolla morada, 4
Caldo de verdura, 1 y ½ litro
Sal, Pimienta
Ajo, 2 dientes
Tomate fresco cortado en cubos
Orégano


Preparación


Preparar un caldo natural hirviendo cebolla, zanahoria y apio, que va a ser el líquido fundamental en el risotto.
Reservar.



Lavar el arroz para eliminar todas las impurezas. 

Para ½ kg de arroz se necesita 1 y ½ litro de caldo.




Picar la cebolla morada y cocinarla en una cacerola con poco aceite, agregar los dientes de ajo y terminar de cocinar.



Incorporar el arroz integral yamaní previamente lavado, mezclarlo con la cebolla y dejar que se dore un poco.


A continuación agregar la mitad del caldo, salar y dejar que levante el hervor.


Cuando el caldo se consume, sin dejar que se seque, agregar el resto del líquido caliente para no cortar la cocción.

Bajar el juego hasta que el arroz esté cocido.
Para darle color al servirlo, agregar en cada plato tomates cortados en pequeños cubos y cubrir con un poco de orégano para dar sabor.






Fuente
Recetas Cocina Naturista

Guiso de legumbre, arroz y verdura. Porotos Aduki






Ingredientes:

Aceite, 1 cucharada

Ajo, 2 dientes
Ají rojo, 1 chico
Cebolla, 1 chica
Tomate perita, 3
Zanahoria, 1
Zapallito, 2
Zapallo, ½ kg
Pimentón dulce, a gusto
Laurel, 1 hoja
Orégano y sal, a gusto
Arroz integral cocido, 2 tazas
Porotos aduki cocido, 2 tazas





Preparación:


Picar todas las verduras y colocarlas en una cacerola previamente untada con aceite.

Colocar primero la cebolla, luego el ajo, el ají, la zanahoria, el zapallo, los zapallitos y por último el tomate.

Agregar el pimentón disuelto en un poco de agua, el orégano y el laurel.


Tapar y cocinar a fuego fuerte hasta que arranque el hervor, luego bajar el fuego a mínimo y seguir cocinando durante 15/20 minutos.


Una vez cocidas las verduras incorporar el arroz y los porotos, salar y mezclar bien.


Se puede servir espolvoreado con perejil picado, que le da rico sabor.





Fuente
Cocina Naturista


Medallones de garbanzos



Hamburguesa elaborada con una legumbre como el garbanzo combinada con arroz integral.
Ideal para acompañar con ensalada de hojas verdes.


Ingredientes:


Garbanzos cocidos,  2 y 1/2 tazas
Arroz integral cocido, 1 taza
Ajo y perejil picados
Sal
Aceite de oliva cantidad necesaria


Preparación
 
Colocar  los garbanzos, el arroz, la sal, el ajo y el perejil picados en la procesadora o en el mixer y formar una pasta uniforme.


Se logra una pasta integrada, si hiciera falta, agregar un hilo de aceite de oliva para emulsionar y que se terminen de unir los ingredientes.


Armar las hamburguesas a gusto. Se pueden pasar por pan rallado o rebozador.
Cocinar en el horno, sartén  con poco aceite para dorarlas.







Fuentewww.cocinanaturista.blogspot.com

Zapallitos verdes o calabacines al horno, rellenos con Mijo y verduras




El Mijo es un cereal muy rico en energía que resulta indispensable en la dieta de las personas celíacas,  reemplaza gran cantidad de los nutrientes de los alimentos con gluten.



Ingredientes

Calabacines o zapallitos verdes,  5
Mijo, 2 tazas
Cebolla, 1
Cebolla de verdeo, 1
Morrón rojo, 1
Perejil picado
Huevo batido, 1
Queso rallado para gratinar.
Aceite, 1 cucharada
Sal, pimienta negra


Preparación

Cocinar el mijo y reservar para preparar el relleno de los zapallitos o calabacines.



Cocción del Mijo:

La proporción es “1 medida de mijo por 2 y ½ medidas de agua”
Llevar el agua al fuego y cuando rompe el hervor, incorporar el mijo revolviendo con cuchara de madera hasta que retome el hervor.
Bajar el fuego a mínimo, tapar y cocinar durante 15 minutos. Apagar y dejar reposar unos minutos con la cacerola tapada.

Después de lavar los zapallitos o calabacines, cortarlos por la mitad y cocinar al vapor.

Retirar del fuego y ahuecarlos con una cuchara. Salar y reservar.

Picar las verduras y rehogar en poco aceite. Apagar el fuego  y agregar el relleno extraído de los zapallitos picado, el mijo cocido, el perejil picado y el huevo batido.



Salar y condimentar a gusto con pimienta negra.




Rellenar los zapallitos o calabacines con la preparación y colocar en una placa para horno las mitades de los zapallitos o calabacines, cubrir con queso rallado y gratinar en el horno.


cocina natural,comida naturista,alimentacion saludable,comida vegetariana




Fuente
Recetas Cocina Naturista