Guiso de legumbre, arroz y verdura. Porotos Aduki






Ingredientes:

Aceite, 1 cucharada

Ajo, 2 dientes
Ají rojo, 1 chico
Cebolla, 1 chica
Tomate perita, 3
Zanahoria, 1
Zapallito, 2
Zapallo, ½ kg
Pimentón dulce, a gusto
Laurel, 1 hoja
Orégano y sal, a gusto
Arroz integral cocido, 2 tazas
Porotos aduki cocido, 2 tazas





Preparación:


Picar todas las verduras y colocarlas en una cacerola previamente untada con aceite.

Colocar primero la cebolla, luego el ajo, el ají, la zanahoria, el zapallo, los zapallitos y por último el tomate.

Agregar el pimentón disuelto en un poco de agua, el orégano y el laurel.


Tapar y cocinar a fuego fuerte hasta que arranque el hervor, luego bajar el fuego a mínimo y seguir cocinando durante 15/20 minutos.


Una vez cocidas las verduras incorporar el arroz y los porotos, salar y mezclar bien.


Se puede servir espolvoreado con perejil picado, que le da rico sabor.





Fuente
Cocina Naturista


Medallones de garbanzos



Hamburguesa elaborada con una legumbre como el garbanzo combinada con arroz integral.
Ideal para acompañar con ensalada de hojas verdes.


Ingredientes:


Garbanzos cocidos,  2 y 1/2 tazas
Arroz integral cocido, 1 taza
Ajo y perejil picados
Sal
Aceite de oliva cantidad necesaria


Preparación
 
Colocar  los garbanzos, el arroz, la sal, el ajo y el perejil picados en la procesadora o en el mixer y formar una pasta uniforme.


Se logra una pasta integrada, si hiciera falta, agregar un hilo de aceite de oliva para emulsionar y que se terminen de unir los ingredientes.


Armar las hamburguesas a gusto. Se pueden pasar por pan rallado o rebozador.
Cocinar en el horno, sartén  con poco aceite para dorarlas.







Fuentewww.cocinanaturista.blogspot.com

Zapallitos verdes o calabacines al horno, rellenos con Mijo y verduras




El Mijo es un cereal muy rico en energía que resulta indispensable en la dieta de las personas celíacas,  reemplaza gran cantidad de los nutrientes de los alimentos con gluten.



Ingredientes

Calabacines o zapallitos verdes,  5
Mijo, 2 tazas
Cebolla, 1
Cebolla de verdeo, 1
Morrón rojo, 1
Perejil picado
Huevo batido, 1
Queso rallado para gratinar.
Aceite, 1 cucharada
Sal, pimienta negra


Preparación

Cocinar el mijo y reservar para preparar el relleno de los zapallitos o calabacines.



Cocción del Mijo:

La proporción es “1 medida de mijo por 2 y ½ medidas de agua”
Llevar el agua al fuego y cuando rompe el hervor, incorporar el mijo revolviendo con cuchara de madera hasta que retome el hervor.
Bajar el fuego a mínimo, tapar y cocinar durante 15 minutos. Apagar y dejar reposar unos minutos con la cacerola tapada.

Después de lavar los zapallitos o calabacines, cortarlos por la mitad y cocinar al vapor.

Retirar del fuego y ahuecarlos con una cuchara. Salar y reservar.

Picar las verduras y rehogar en poco aceite. Apagar el fuego  y agregar el relleno extraído de los zapallitos picado, el mijo cocido, el perejil picado y el huevo batido.



Salar y condimentar a gusto con pimienta negra.




Rellenar los zapallitos o calabacines con la preparación y colocar en una placa para horno las mitades de los zapallitos o calabacines, cubrir con queso rallado y gratinar en el horno.


cocina natural,comida naturista,alimentacion saludable,comida vegetariana




Fuente
Recetas Cocina Naturista

Berenjenas asadas

Berenjenas asadas con aceite de oliva y dientes de ajo cortados en láminas. Se pueden consumir solas, con pan o como guarnición. Es una receta sencilla pero muy sabrosa!!





Ingredientes

Berenjenas cortadas en láminas, a cuchillo o con mandolina
Aceite de oliva
Dientes de ajo cortados en láminas

Sal

Preparación:

Calentar una sartén o placa de hierro.
Una vez caliente, colocar las berenjenas y dorar de ambos lados.
Reservar en una fuente y una vez que estén todas cocidas, condimentar con sal, ajo picado y aceite.




Fuente
Recetas Cocina Naturista



Sopa nutritiva de verdura con avena.

Una sopa es una preparación consistente en un caldo alimenticio en el cual se han cocido vegetales (o productos cárnicos).



Suele proceder de una preparación culinaria con evaporación, como es el cocido o mediante retención de vapores: estofado.

Tradicionalmente, se puede espesar añadiendo al final de la cocción pan o cereales como el arroz, fideos o pasta menuda.


Ingredientes:

1 cucharada de Aceite,
2 Cebollitas de verdeo o Cebolleta,
2 Zanahorias,
½ kg. Zapallo o Calabaza,
2 tallos de Apio
2 Zapallitos o Calabacines,
1 Morrón o Pimiento Rojo,
2 hojas de Acelga,
6 cucharadas de Avena arrollada,
¾ litro Agua,
Sal.




Preparación:


Pincelar con el aceite una cacerola.
Ubicar las verduras, colocando primero las cebollas de verdeo finamente picadas, luego las zanahorias, el zapallo o calabaza, el apio, los zapallitos y el morrón.

Tapar y cocinar a fuego fuerte hasta que arranque el hervor, bajar a fuego corona por 10 minutos e incorporar la acelga previamente picada.


Aparte cocinar la avena en el agua durante 10 minutos.

Mezclar ambas preparaciones y hervir 5 minutos más.

Retirar la sopa, condimentar y servir.



Fuente:
cocinanaturista.blogspot.com

Imágenes:
Fotos Digitales Gratis
www.fotosdigitalesgratis.com